Tagarnina, del árabe “tagarí”, “taqarnina” y cuyo nombre científico es Scolymus Hispanicus, es una hierba silvestre con tallos a ras de la tierra que se suele recolectar en nuestros campos entre enero y marzo, en épocas lluviosas en las que ya han alcanzado cierto tamaño y grosor en sus tallos o brazos.
Forma parte de la dieta y la cultura gastronómica de nuestra comarca y ha formado parte de la dieta de los pobladores de la Janda desde siempre. Una vez recolectada y pelados sus tallos, hay varias maneras de cocinarlas, siendo las más populares el potaje de tagarninas, los revueltos, la tortilla de tagarninas, las tagarninas esparragás y otros platos en los que se convierten en un ingrediente más como en algunos arroces.