Bienvenidos a LA JANDA,
Destino Turístico Inteligente
La comarca de La Janda está trabajando para convertirse en un Destino Turístico Inteligente (DTI), un modelo que busca potenciar la competitividad del territorio a través de la innovación, la sostenibilidad y la accesibilidad para ofrecer experiencias únicas a los turistas y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Gracias al impulso de la Mancomunidad de Municipios de La Janda, ente gestor del destino, esta iniciativa busca crear un equilibrio perfecto entre la modernización y la preservación del patrimonio cultural, social y natural de la comarca.
Con la colaboración de todos los actores locales, nos proponemos transformar La Janda en un referente de turismo inteligente y responsable.
Nuestra estrategia y objetivos
El modelo de DTI para La Janda incluye varios ejes estratégicos fundamentales para su éxito: gobernanza eficiente, innovación, tecnología, accesibilidad universal y sostenibilidad.
Gobernanza
Innovación
Tecnología
Sostenibilidad
Accesibilidad
¿Qué queremos conseguir?
Impulsar la modernización del turismo manteniendo la identidad cultural de La Janda
Fomentar la desestacionalización del turismo y potenciarlo en todo el territorio
Integrar las tecnologías inteligentes en la gestión turística de la comarca.
Promover una gestión sostenible de los recursos y una participación activa de la comunidad local.
¿Para quién?
Turistas, viajeros y excursionistas
AA.PP. locales de La Janda y otras administraciones públicas del entorno.
Asociaciones y ONLs: GRD La Janda y Los Alcornocales, Dirección del P.N. Los Alcornocales, PN La Breña y Marismas de Barbate y resto E.N.P.s, asociaciones empresariales y turísticas, ...
Oficinas de Turismo y Proveedores de servicios turísticos: Hoteles, Restaurantes, Guías, Agencias de viajes receptivas, transporte turístico, etc.
Asociaciones y colectivos de la ciudadanía residentes más afectadas por el turismo.
Organismos y entidades en régimen de cooperación público-privada: gestores de infraestructuras viarias, de telecomunicaciones, IAPH, ...
Iniciativas para un turismo inteligente
Smart Office
Oficina externa desde la que se coordinan, impulsan y evaluan las iniciativas turísticas inteligentes y la colaboración entre los agentes clave del DTI La Janda.
Mesa comarcal de Turismo
Un espacio de encuentro entre los agentes públicos y privados del sector turístico en la comarca de La Janda.
Comisión Técnica Intermunicipal de Turismo
Propiciará una visión de gobernanza turística transversal, integral y permanente para los municipios de la comarca.
Impulso a la gestión colaborativa del DTI La Janda
Una comarca que quiere crecer como Destino Turístico Inteligente necesita coordinarse, innovar y poner el foco en las personas.
La iniciativa "Impulso a la gestión colaborativa y la gobernanza del Destino Turístico Inteligente (DTI) comarca La Janda" se integra en el proyecto Innova Janda 2025 y cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz. El objetivo: fortalecer la gobernanza comarcal para acelerar la digitalización del destino y generar más valor para la ciudadanía.
Con esta hoja de ruta compartida, la Mancomunidad quiere impulsar experiencias turísticas atractivas y sostenibles, mejorar la coordinación público-privada y apostar por un modelo de turismo alineado con la innovación y la sostenibilidad.
¿Qué es un Destino Turístico Inteligente?
Un DTI es un territorio que gestiona sus recursos turísticos con ayuda de la tecnología, la sostenibilidad y la innovación, siempre con la accesibilidad universal como base.
En La Janda se trabaja para integrar soluciones digitales, mejorar la experiencia de las personas que visitan la comarca y elevar la calidad de vida de quienes la habitan.
Claves del modelo DTI
- Innovación aplicada a la planificación y a la gestión turística.
- Uso responsable de los datos para tomar decisiones informadas.
- Accesibilidad y experiencias inclusivas para todas las personas.
- Sostenibilidad ambiental, social y económica como eje vertebrador.
Avances recientes en la comarca
- Refuerzo de la coordinación entre municipios costeros e interiores para impulsar una visión compartida del destino.
- Acciones para desestacionalizar la actividad turística y diversificar la oferta durante todo el año.
- Consolidación del liderazgo comarcal de la Mancomunidad como ente gestor del destino turístico.
- Mejoras en eficiencia y sostenibilidad en la gestión de recursos y activos turísticos.
- Formación y difusión del modelo de turismo inteligente para acelerar la transformación digital.
- Participación ciudadana como motor para el bienestar, la calidad de vida y la generación de riqueza en la comarca.
- Desarrollo de experiencias turísticas sostenibles y respetuosas con el entorno.
- Impulso de productos turísticos innovadores que complementen la oferta existente.
Planes y proyectos en marcha
El proceso de transformación DTI inició en 2023 con el diagnóstico y el Plan Director de La Janda 2024-2026. Este documento, financiado por la Diputación de Cádiz, marca la ruta para alcanzar los objetivos estratégicos del destino.
Durante 2025 se trabaja en actualizar el plan, activar la gobernanza comarcal y llevar el modelo DTI al terreno con proyectos concretos y medibles.
Objetivos prioritarios
- Ajustar el Plan Director y el Plan Operativo a la realidad presupuestaria y los recursos disponibles cada año.
- Poner en marcha la Mesa Comarcal de Turismo y la Comisión Técnica Intermunicipal como órganos activos de gobernanza.
- Convertir ambos instrumentos en espacios permanentes de encuentro entre agentes públicos y privados del sector.
- Extender una visión transversal de la gobernanza turística entre los municipios mancomunados.
- Divulgar buenas prácticas y casos reales en turismo inteligente para dinamizar la participación pública y privada.
Impulso a la gobernanza del DTI La Janda
Gracias al programa DipuInnova Plus, la Mancomunidad intensifica la colaboración entre administraciones, tejido empresarial y ciudadanía. El objetivo es desarrollar prioridades compartidas y un sistema de trabajo estable que mantenga vivo el proyecto DTI.
En junio de 2025 se presentó públicamente la hoja de ruta, detallando el alcance del proyecto y las actuaciones previstas para el corto y medio plazo.
Descargar presentación en Google DriveÓrganos clave para la gobernanza
Mesa comarcal de turismo inteligente
Espacio de participación, asesoramiento y coordinación sectorial que reunirá a los agentes públicos y privados del destino para compartir prioridades y proyectos.
Próximamente se anunciará la convocatoria oficial que dará inicio a sus sesiones de trabajo.
Comisión Técnica Intermunicipal
Grupo de trabajo técnico creado conforme a los requisitos del modelo DTI promovido por SEGITTUR y la Secretaría de Estado de Turismo.
Velará por la correcta implantación del proyecto en cada municipio y por la alineación con la norma UNE 178001:2018.
Recursos y fuentes de referencia
Consulta información especializada para profundizar en la metodología DTI, conocer datos turísticos actualizados y acceder al sistema de inteligencia turística de la provincia.